//

lunes, 28 de abril de 2025

IX Cumbre de la CELAC: Llamado a la Unidad y la Emancipación

"Creo que nunca antes fue tan visible para nuestros pueblos de América la necesidad de andar en cuadro apretado como la plata en las raíces de los Andes"...

Redacción Cubahora en Exclusivo 10/04/2025
0 comentarios
CELAC
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) (Granma)

Alrededor de una decena de líderes y representantes de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reúnieron este miércoles en la capital hondureña para participar en la IX Cumbre del organismo.

La CELAC, surgida como un sueño de integración impulsado por figuras como Fidel Castro, Hugo Chávez, Raúl Castro y Lula da Silva, ha sido un bastión para los gobiernos progresistas de la región desde su creación. A pesar de los desafíos impuestos por la injerencia estadounidense y el resurgimiento de fuerzas de derecha en los últimos años, la CELAC sigue siendo, como afirmó Raúl Castro en 2011, "nuestra obra más preciada", un símbolo de unidad y soberanía.

Mensajes de Unidad

Durante la inauguración de la cumbre, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destacó que la CELAC debe funcionar como "herramienta de emancipación, de cooperación soberana, de justicia ambiental, de socialismo democrático y de autodeterminación". Propuso debatir sobre el nuevo orden internacional impuesto por Estados Unidos, haciendo énfasis en sus políticas arancelarias y migratorias que han resultado en la expulsión masiva de migrantes.

La mandataria también reivindicó a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz, exigiendo el cese de la agresión contra Palestina y el levantamiento del bloqueo a Cuba.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se unió al llamado a la unidad, proponiendo que la cumbre se enfoque en el bienestar económico de la región. Rechazó los bloqueos económicos, especialmente hacia Cuba y Venezuela, argumentando que estas acciones solo afectan el bienestar de los pueblos. "Frente a la adversidad, siempre la esperanza, y la esperanza hoy es la unidad", afirmó.

Retos Globales y Multilateralismo

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, también expresaron sus preocupaciones sobre las políticas estadounidenses. Maduro denunció la guerra comercial que enfrenta gran parte del mundo y abogó por un modelo multipolar que respete la diversidad y la soberanía de las naciones. También rechazó la persecución y criminalización de los migrantes, destacando la importancia de la CELAC ante estos hechos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó que "la historia enseña que las guerras comerciales no tienen vencedores" en alusión a las políticas del mandatario Donald Trump.  En ese sentido, condenó "la criminalización de migrantes y la imposición de aranceles arbitrarios que desestabilizan la economía internacional y elevan los precios".

Díaz-Canel, por su parte, enfatizó que Estados Unidos desafía el multilateralismo y resaltó la importancia de la CELAC en la construcción de una voz unificada ante los desafíos globales. Repudió la pretensión del gobierno norteño de legitimar la imposición de medidas coercitivas unilaterales, sin respeto al ordenamiento de los demás países; y de convertir el chantaje, el acoso y la manipulación política, en prácticas habituales contra las naciones. "Creo que nunca antes fue tan visible para nuestros pueblos de América la necesidad de andar en cuadro apretado como la plata en las raíces de los Andes", dijo en su mensaje.

La IX Cumbre de la CELAC se presenta como una oportunidad crucial para que los líderes de la región se unan en pro de un futuro más justo y soberano. Con un mensaje claro de unidad y resistencia frente a las adversidades externas, los representantes de los países miembros buscan fortalecer la cooperación y el compromiso con un destino común. En un contexto global cambiante, la CELAC se reafirma como un espacio vital para la defensa de los intereses de América Latina y el Caribe.

CELAC
(Cubahora / Cubahora)


Compartir

Redacción Cubahora

Desde la redacción de Cubahora se toman día a día decisiones informativas, editoriales y de cualquier índole.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos