Ya lo habíamos adelantado y desafortunadamente sucedió. Para ganarle a Italia en un partido de voleibol, hay que jugar casi a la perfección. Y la selección cubana no pudo con el empuje del cuadro europeo al ceder este miércoles 1-3 (25-18, 25-19, 20-25 y 25-21), en los cuartos de final de la Liga de Naciones con sede en Ningbo Beilun, en China.
Las estadísticas hablan por sí solas del discreto accionar mostrado por los discípulos del entrenador Jesús Cruz, fundamentalmente esos 37 errores no forzados -20 de ellos en el saque-, que se "traducen" en 9.25 por set, algo imperdonable a este nivel de voleibol y máxime contra un excelente equipo como Italia, segundo del ranking mundial.
Pero hay más. Cuba apenas resultó superior en su tradicional principal arma sobre el mondoflex: el ataque (55 por 42). Pero también quedó por debajo en bloqueos: (9-6) y servicio (7-3).
Cubahora igualmente había adelantado que el atacador-auxiliar Marlon Yant, líder anotador y primero en ataque de la liga, debía ser apoyado por otros jugadores de buen linaje en la nómina caribeña. Y de eso, nada.
- Consulte además: Cuba vs. Italia en final de Liga de Naciones de Voleibol
El villaclareño, como era de esperar, lideró al equipo con 21 puntos (19 en ataque, uno en bloqueo y otro en saque). Bien alejados de él estuvieron Osniel Mergarejo (11/9A-1B-1S) y Robertlandy Simón (9/8A-1S).
En su tercera participación en este evento de Liga de Naciones, esta constituyó la primera vez que Cuba logra ubicarse entre los ocho mejores equipos del mundo desde su debut con este formato hace 10 años.
Finalmente, la tropa de Cruz cerró el torneo con balance negativo de seis victorias y siete derrotas. Pero sin dudas, aprovechó la ocasión de cara a su presencia en el Campeonato Mundial de Voleibol, el cual se celebrará en Filipinas entre el 12 y el 28 de septiembre de 2025.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.